Foto: Somos Futboleros. |
Rompiendo estereotipos, soñando y pensando en sus capacidades en su natal San Basilio de Palenque, "donde hay mucha cultura"; así fue que llegó la pequeña Yurelis Andreina Casianni Herrera a la Marte N°1 para disputar el Baby Fútbol con el equipo San Pedro de Cartagena.
Su camino para llegar a la fase final del torneo nacional en Medellín estuvo lleno de obstáculos, pero ella, con su decisión y el apoyo de sus familiares maternos, logró superarlos para hacerse un cupo entre las 22 niñas que representan a San Pedro de Cartagena en el Baby Fútbol.
"No me apoyaban en el fútbol, que porque eso volvía a las mujeres 'machorras', pero yo fui una de esas niñas que no se dio por vencida y sí pude y aquí estoy, demostrando a mi Cartagena y a San Basilio de Palenque que las mujeres también podemos", narró, entre lágrimas producto una victoria, la pequeña Yurelis, quien no duda en afirmar que disfruta "demasiado" su presencia en la Marte 1.
Para su fortuna, Yurelis no tuvo que recorrer el camino sola, pues siempre, dice, ha contado con el apoyo de su madre y abuelos maternos, incluso cuando, contó ella misma con tono de orgullo, "no tenía los transportes para ir a jugar y entonces salía a practicar sola, con el sol caliente", antes de llegar sucia a casa.
"Dejaba los oficios de mi casa para ir a jugar, porque yo siempre me veía que nací para el fútbol y aquí estoy", afirma, con una seguridad poco común en una niña de su edad, cuya abuela se encuentra en el Palenque y cuya madre está en Bogotá, ambas trabajando para poder continuar apoyándola.
Un apoyo, que sin duda alguna, ha sido fundamental para hoy estar disputando el Baby Fútbol: "No había mucho para los recursos. Mi familia luchó y buscó los recursos para yo estar aquí en estos momentos, sino no hubiera podido estar aquí disfrutando de la amistad del público. Fue difícil encontrar los transportes, pero ahí estoy y llegamos sanos y salvos gracias a Dios", explica llena de inocencia, pero también abarrotada de ilusiones.
Esa misma determinación que refleja en sus palabras, aunque estén acompañadas con lágrimas de felicidad, la mostró Yurelis en la cancha Marte 1 para ser elegida como la jugadora más destacada en uno de los partidos de su equipo: San Pedro de Cartagena, hecho que la llevó a sentirse orgullosa de sí misma, de los profesores y sus compañeras.
Volviendo al tema del baile, también se le mide a todo cuando de danzar se trata: "Salsa Choque, Champeta, todo lo que usted me ponga. Yo soy una niña muy alegre, cuando me ponen lo que voy a hacer, lo hago y cumplo, y ya".
Luego de haber vivido tantos obstáculos antes de llegar a la Marte y de haberlos superado todos con éxitos, Yurelis es voz autorizada por la vida para invitar a soñar y eso fue lo que hizo tras pedirle que enviara un mensaje a las niñas que, como ella, tienen sueños en el fútbol, y a quienes invito a "que no se den por vencidas, pese a que siempre va a haber personas que nos rodean que nos dirán que no servimos para eso y que solo estamos para hacer cosas de mujeres, quiero dejarlo como enseñanza, que no se rindan".
Comentarios
Publicar un comentario