Ir al contenido principal

Medellín presentó el proyecto de renovación del Atanasio Girardot

Foto: Alcaldía de Medellín. La Alcaldía de Medellín presentó el proyecto de modernización del estadio Atanasio Girardot, en lo que promete ser una intervención histórica que se espera transforme este ícono deportivo en uno de los más modernos de América. La inversión supera los $750.000 millones y será financiada completamente con recursos públicos.

Así está el historial de enfrentamientos entre Argentina y Arabia Saudita

Foto: Getty Images.

La Selección de Argentina, comandada por Scaloni y Messi, debutará en el mundial de Catar este martes, a partir de las 5:00 a.m. (hora colombiana), ante Arabia Saudita, rival ante el que la albiceleste no conoce la derrota, pese a que será la primera vez que se enfrenten en una cita orbital.

El de este martes será el quinto enfrentamiento oficial entre Argentina y Arabia. El historial, de momento, favorece a los sudamericanos, que registran dos victorias y dos empates en los cuatro partidos disputados.

Argentina, sin derrotas vs. Arabia Saudita.

Los dos primeros enfrentamientos entre Argentina y Arabia Saudita se dieron en el marco de la Copa de Oro Bicentenario de Australia en 1988. En el primero, disputado el 6 de julio de ese año, empataron 1-1. Diez días después, la 'albiceleste' ganó (2-0) con goles de Diego Simeone y Dertycia.

De ahí, argentinos y árabes no se volverían a enfrentar hasta 1992. Ese año, el 20 de octubre, Argentina goleó (3-1) al representativo de Arabia en la Copa Rey Fahd, después conocida como la Copa Confederaciones. Los goles de los duamericanos fueron obra de Leonardo Rodríguez, Gabriel Batistuta y Diego Simeone.

Finalmente, la última vez que se enfrentaron Argentina y Arabia fue el 13 de noviembre de 2012, cuando empataron 0-0 en un amistoso, Argentina bajo la dirección técnica de Alejandro Sabella y Arabia Saudita con el neerlandés Frank Rijkaard como técnico.

Comentarios