![]() |
Foto: Federación Colombiana de Fútbol. |
Desde el inicio, el combinado nacional sorprendió con una presión alta que desconcertó a Francia. Apenas en el minuto 2, una recuperación en campo rival permitió a Perea definir cruzado ante el portero Bengui, abriendo el marcador. La intensidad colombiana fue clave para controlar los primeros minutos y mantener la ventaja.
Francia intentó reaccionar con posesión y juego por las bandas, pero se encontró con una defensa firme. Su opción más clara llegó al minuto 23, cuando Sylla no logró concretar un centro peligroso de Bermont. Colombia respondió con una llegada de Neiser Villareal, que generó inquietud en el área francesa.
En el cierre del primer tiempo, el VAR intervino por una posible infracción en el área colombiana, pero el árbitro mantuvo su decisión inicial. La Tricolor se mantuvo firme atrás y supo manejar los tiempos del partido. Francia no encontró espacios ante la solidez del bloque defensivo.
En la segunda parte, Colombia administró el resultado y apostó al contragolpe. Royner Benítez tuvo una ocasión clara que fue atajada por el arquero rival. Francia buscó el empate sin éxito, mientras el equipo nacional se defendía con orden y apostaba a la velocidad de Perea y Villarreal para salir de contra.
Los minutos finales fueron de tensión. Francia presionó, el VAR revisó una posible falta dentro del área, y el palo salvó a Colombia en el 95’. Con esa dosis de fortuna y una destacada concentración defensiva, la Selección Sub-20 culminó su camino mundialista con cuatro victorias, dos empates y una derrota, asegurando un valioso tercer lugar.
Comentarios
Publicar un comentario