![]() |
| Foto: Franco Arland/Getty Images. |
La clasificación llegó en una noche cargada de emoción, marcada por el homenaje a las 131 víctimas del 13 de noviembre de 2015. La Marsellesa retumbó a capela y un mosaico en el minuto 13 recordó a los protagonistas del tributo.
En el campo, el primer tiempo evidenció las dificultades del equipo de Didier Deschamps para desactivar el orden defensivo de Ucrania. Pese al talento de Cherki y su capacidad para romper líneas, Francia no encontró vías claras para generar peligro. El combinado ucraniano sostuvo el empate sin grandes sobresaltos.
La ocasión más clara llegó con un remate cruzado de Barcola que Trubin desvió de forma milagrosa antes de que el balón chocara contra el poste. Fue el único sobresalto para una Francia poco incisiva, incapaz de imponer su ritmo. Ucrania, disciplinada, neutralizó cada intento durante 45 minutos.
En el complemento, Deschamps volvió a vivir al borde del abismo. Una revisión del VAR por un posible penalti de Upamecano encendió las alarmas, aunque el árbitro ratificó que no había infracción temeraria. Francia esquivó un gol en contra que pudo cambiar el rumbo del partido.
El giro llegó de inmediato: del posible 0-1 al 1-0 en cuestión de minutos. Olise provocó un penalti claro que Mbappé transformó con un sutil cobro a lo Panenka, acercándose al récord de Giroud. El gol cambió la dinámica y liberó por completo el juego ofensivo de los franceses.
Con Ucrania desfondada, los espacios aparecieron y Francia ejecutó su fútbol más dominante. Olise firmó el 2-0, Mbappé amplió su doblete para acercarse aún más al registro histórico y Ekitike cerró el 4-0 con una gran combinación. Un resultado amplio que reflejó la superioridad final de una Francia ya clasificada al Mundial.

Comentarios
Publicar un comentario