![]() |
Foto: Alcaldía de Itagüí. |
Las intervenciones incluyeron nuevas gramas, demarcación, mantenimiento de porterías y cerramientos, además de mejoras en baños y zonas aledañas. La inversión -recalcó la administración local- superó los $1.800 millones y beneficiará a más de 100.000 habitantes de las comunas 2 y 4, donde el fútbol es uno de los deportes más practicados.
Con estas obras, el municipio suma 18 canchas sintéticas en su inventario deportivo, una cifra importante para un territorio de solo 19 km² que, sin embargo, alberga a más de 300.000 habitantes. La falta de espacio y la densidad poblacional hacen que cada escenario sea vital para la comunidad futbolera.
Además de estas entregas, avanzan trabajos en la cancha de la vereda El Ajizal y en las placas de Los Gómez y San Fernando, donde se construirán cubiertas y graderías. La meta, indicaron autoridades locales, es mejorar las condiciones para los torneos barriales y el uso recreativo de quienes viven el fútbol cada día.
“Queremos que cada rincón de Itagüí tenga un lugar para el deporte y la recreación”, dijo el alcalde Diego Torres durante la entrega, en medio de partidos amistosos y vecinos que celebraron la renovación. Para muchos, estas canchas son más que espacios deportivos: son puntos de encuentro y convivencia.
El plan de este año contempla $ 22.000 millones para recuperar y adecuar escenarios deportivos, con prioridad en el fútbol, que sigue siendo el deporte rey en los barrios. En 2024, afirmó la Alcaldía, destinaron más de $4.400 millones a obras similares, entre ellas tres canchas sintéticas.
Comentarios
Publicar un comentario